gray concrete face bust on white surface

PSICOTERAPIA BASADA EN LA EVIDENCIA

GILGUT Psicólogos es un centro de psicoterapia destinado a la evaluación, intervención y seguimiento de problemáticas de carácter psicológico. Apoyamos nuestra labor profesional en la evidencia empírica, por lo que únicamente empleamos procedimientos que cuenten con un respaldo científico sólido. De este modo, sustentamos nuestro modo de proceder en el siguiente valor: Profesionalidad. Ello engloba actuar desde la transparencia, confidencialidad, autenticidad, respeto y competencia.

NUESTRO MODO DE TRABAJAR

TOMA DE CONTACTO: Nuestra labor profesional comienza en el momento en el que lleva a cabo el formulario. Es por ello por lo que, después de que haya cumplimentado la solicitud, nos pondremos en contacto con usted con la mayor brevedad de tiempo posible con el fin de que nos conozcamos mejor, le podamos aclarar cualquier tipo de duda y programemos la primera sesión.

EVALUACIÓN: Las primeras sesiones se focalizarán en generar un clima de confianza y libre de juicios, siendo el objetivo principal evaluar de una manera exhaustiva y personalizada su caso. Ello permitirá identificar aquellos componentes experienciales, individuales y socio-culturales que se encuentren detrás de su sintomatología.

DEVOLUCIÓN: Tras ello, se llevará a cabo una sesión de devolución. Esto significa que, después de tener la suficiente información sobre su caso, se sintetizará en forma de esquema para que podamos observar la corralación entre los diferentes factores en los que vamos a focalizar nuestra intervención. El objetivo de dicha devolución será, en última instancia, ayudarle a comprender qué le ocurre, mostrarle el funcionamiento subyacente a su problemática y establecer los objetivos terapéuticos de las siguientes sesiones.

INTERVENCIÓN: Una vez llevado a cabo lo anterior, daríamos paso al proceso de intervención. Es aquí donde nos ponemos manos a la obra para abordar su situación con herramientas sustentadas en la evidencia científica, las cuales se encuentren destinadas a identificar, analizar y modificar aquellos componentes relacionados con su malestar. Dependiendo de su caso, se emplearán unas estrategias u otras, siendo las más utilizadas la Reestructuración Cognitiva, Activación Conductual, Técnicas de Exposición, Desensibilización Sistemática, Técnicas de Relajación y Desactivación Fisiológica, Entrenamiento Atencional, Entrenamiento en Habilidades Sociales y un largo étcetera.

SEGUIMIENTO Y PREVENCIÓN DE RECAÍDAS: El proceso terapéutico concluirá con el establecimiento de un plan de seguimiento y prevención de recaídas, pues el objetivo último de acudir al psicólogo será mantener en el día a día los aprendizajes adquiridos a lo largo de las sesiones. Por ello, podrán programarse sesiones de apoyo más distendidas en el tiempo destinadas a recordar ciertos conceptos, abordar problemas puntuales o, si fuese necesario, volver a incidir en determinados aspectos que hayan podido desencadenar de nuevo un cuadro psicopatológico.

man hugging his knee statue

ÁREAS DE INTERVENCIÓN

  • TRASTORNOS DEPRESIVOS

  • TRASTORNO BIPOLAR TIPO I Y II

  • DUELO PROLONGADO

  • TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO

  • TRASTORNO DE PÁNICO

  • TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

  • FOBIA ESPECÍFICA

  • HIPOCONDRÍA

  • FOBIA SOCIAL

  • PROBLEMAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL

  • TRASTORNOS ADICTIVOS

  • TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

  • TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

TARIFA:

45€ / SESIÓN INDIVIDUAL

MODALIDAD:

ONLINE Y PRESENCIAL

Trabajamos con pablación adulta e infanto-juvenil, a través de sesiones individuales y mediante un formato telemático, focalizándose nuestra labor terapéutica en los siguientes cuadros: 

CONOZCA A NUESTRO EQUIPO PROFESIONAL

Miguel Gil Redondo

Arturo Gutiérrez Moreno

Codirector y Psicólogo Sanitario

Codirector y Psicólogo Sanitario

piled books on white table

ESTÁ A UN CLIC DE SOLICITAR SU PRIMERA CITA

El siguiente formulario nos permitirá conocerle y ponernos en contacto con usted para programar la sesión inicial.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuántas sesiones necesito para estar bien?

No existe un número de sesiones predeterminado para garantizar su recuperación, pues ello dependerá de factores como la complejidad del caso, el grado de implicación por parte del paciente o haber atravesado procesos psicoterapéuticos previos. Sin embargo, es probable que, a medida que avancen las sesiones e integre lo aprendido en la consulta, comience a apreciar cambios sustanciales.

¿Funciona la terapia online?

Para que un proceso psicoterapéutico sea eficaz, se requiere reunir las siguientes características: Partir desde un modelo teórico sólido y respaldado; generar una alianza terapéutica sustentada en el respeto, la transparencia y la colaboración; llevar a cabo un proceso adaptado a cada caso. Dichos elementos son perfectamente compatibles con la modalidad online, obteniendo además ciertas ventajas, pues es más probable que ahorremos tiempo y recursos en cuanto al desplazamiento, no dependamos de factores como el tiempo y podamos llevarlas a cabo desde el lugar que deseemos.

Pero esto no solo lo decimos nosotros, sino que los resultados de diferentes estudios empíricos actuales indican que la psicoterapia en formato telemático es, objetivamente, igual de efectiva y eficaz que la impartida en modalidad presencial. Puedes consultarlos en el siguiente enlace:

¿Con qué frecuencia debo de tener las sesiones?

Para poder observar resultados significativos y permitir que éstos se asienten, es recomendable que no transcurra más de una semana entre cada sesión. No obstante, tampoco existe una frecuencia ideal, pues en ocasiones podrá ser conveniente aumentar o disminuir el número de sesiones dependiendo de la urgencia, gravedad y/o necesidades individuales de cada caso.

¿Por qué confiar en nosotros?

Si se encuentra en esta página es porque seguramente le importe su salud mental, o bien cree que algún allegado puede necesitar ayuda de carácter psicológico. Es por ello por lo que queremos que sea consciente de que nuestra prioridad absoluta es, desde la toma de contacto inicial hasta la última sesión, hacer que el proceso psicoterapéutico sea una experiencia que suponga un punto de inflexión en su vida y que, a partir de ello, pueda remover aquellos obstáculos que están interfiriendo con su calidad de vida.

Le invitamos a que se ponga en contacto con nosotros y que nos transmita cualquier duda que le haya podido surgir sin ningún tipo de compromiso. ¡Le esperamos!

¿Cuándo es recomendable acudir a un profesional de la salud mental?

Todos podemos llegar a atravesar un periodo en el que nuestras circustancias, pensamientos, emociones y/o conductas nos generen malestar. No obstante, en ocasiones dichas experiencias pueden aumentar en cuanto a intensidad, frecuencia y duración, constituyendo un obstáculo significativo en nuestro día a día y, por consiguiente, traduciéndose en una disminución de nuestra calidad de vida. Si se siente identificado con ello, puede que sea conveniente acudir a un profesional para valorar detenidamente su caso.